martes, 20 de noviembre de 2012

Isora, historia de una manada de calderones tropicales (Gran Canaria)


Isora, historia de una manada de calderones tropicales (Gran Canaria)
Estreno del documental producido por la FUNDACIÓN en colaboración con AquaWork Producciones bajo la dirección de Rafa Herrero Massieu.
Fecha: Jueves 22 de noviembre de 2012, a las 19.30 horas.
Lugar: Sede Institucional. Aula Magna. C/ Juan de Quesada, nº 10. Las Palmas de Gran Canaria.

Un equipo de cineastas ha filmado durante casi tres años a una manada de calderones tropicales residente en Canarias para documentar por primera vez su vida en torno a una matriarca, "Isora", que lidera a unos animales capaces de bajar a mil metros en busca de una presa y subir a la superficie en menos de 20 minutos.

"Isora, historia de una manada de calderones", es un documental de la empresa Aquawork Producciones que dirige y fotografía Rafa Herrero y que patrocina la Fundación Canaria Mapfre Guanarteme, en cuya sede institucional de Las Palmas de Gran Canaria será estrenado el 22 de noviembre.

Según informa la Fundación Mapfre Guanarteme en un comunicado, el documental relata la vida de una manada de calderones residentes en las islas Canarias, de su espacio y de los habitantes que comparten ese espacio a lo largo de un año.

"Isora" es la matriarca de uno de estos grupos que residen entre La Gomera y Tenerife, al resguardo de los vientos alisios, y el proyecto de filmar a los calderones se inició a principios de 2010 para mostrar el espacio pelágico de las islas Canarias, sus aguas abiertas.

Han sido necesarios casi tres años de filmaciones para poder concluir el documental, con cerca de 7.000 clips de vídeo y una duración de 1.200 minutos, que han dado lugar a los 54 minutos que dura la película.

Todo ello para recoger, como no se ha hecho hasta ahora, la vida de un grupo de calderones tropicales, señalan los cineastas, que subrayan que sólo Canarias y Hawai tienen el privilegio en todo el planeta de albergar poblaciones residentes de estos sorprendentes animales.

La célula básica de estas complejas sociedades es la manada y esta circunstancia marcará el día a día durante toda su existencia. El núcleo de la manada lo forman varias hembras y su progenie, estrechamente emparentados y unidos de por vida.

Los machos son los guardianes y pueden alcanzar una longitud de 5 metros, uno más que las hembras, que a cambio pueden llegar a pesar el doble, hasta 2,5 toneladas.

Estos formidables animales son capaces de bajar a mil metros de profundidad en busca de sus presas, pulpos y calamares, y subir en menos de 20 minutos alcanzando velocidades de hasta 30 kilómetros por hora.

Según los documentalistas, los calderones tropicales "son los guepardos del mar, de tierna mirada, de piel desnuda y aletas en una sabana ensalitrada".

"Isora, historia de una manada de calderones" cuenta con guión de Guillermo Delgado y banda sonora de Christian Johansen, y será proyectado también el 27 de noviembre en el Museo de la Naturaleza y el Hombre de Santa Cruz de Tenerife.
Fuente información : http://www.laprovincia.es/sociedad/2012/11/20/calderones-tropicales-canarias-llegan-gran-pantalla/498443.html

domingo, 18 de noviembre de 2012

'Un Día de Perros 2', el Dogo o perro presa canario. Las Palmas de Gran Canaria

Ver la galería de fotos : 'Un Día de Perros 2', Dogo o Perro presa canario (11 fotos)

El evento 'Un Día de Perros 2', que se ha celebrado estos sábado 17 y hoy domingo 18 de noviembre, en el Edificio Miller del Parque Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria, ha concluido con un éxito de convocatoria con la participación de 5.000 perros y 11.000 personas, que han participado en los distintos talleres, charlas informativas, exhibiciones y pruebas que se han desarrollado estos dos días. Según informa el Ayuntamiento, esta segunda edición, que ha superado las 7.000 personas y 4.500 perros del evento que se celebró el año pasado, ha acogido la celebración de la Primera Carrera Canicross con un recorrido de 4,6 kilómetros desde El Confital hasta el Parque Santa Catalina, donde han participado más de 60 personas, mientras que la II Carrera Popular 'Corre con tu Perro', transformada en una carrera paseo, registró más de 700 inscritos de todas las edades. El acto central de esta jornada tuvo lugar con la 'Fiesta de la Adopción', donde más de 200 ciudadanos del municipio recibieron por parte del Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Cardona, el Premio 'Ciudadano Ejemplar' por su contribución a la labor en la adopción de mascotas. Asimismo, el interior del Edificio Miller albergó durante la jornada diversos talleres de educación canina y stands donde se ofrecieron servicios de asesoramiento para adoptar perros, así como los requisitos necesarios para completar el trámite y un área especializada con veterinarios, con el objeto de impartir un servicio gratuito de asesoramiento. Por su parte, durante esta jornada del domingo 18, se celebró un acto de nombramiento oficial de la mascota del evento 'Un Día de perros', que ha adoptado el nombre de 'Gofio,' tras una consulta ciudadana por Internet donde han participado más de 800 personas.

"Tus domingos en bici" con Alberto Contador Las Palmas de Gran Canaria (18-11-2012)

Ver la galería de fotos : "Tus domingos en bici" con Alberto Contador (14 fotos)
Más de 20.000 personas han participado este domingo en la celebración "Tus domingos en Bici", actividad organizada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria por el litoral capitalino que ha contado con la presencia del ciclista Alberto Contador. El ciclista, el ganador más joven del Tour de Francia y el único español en la historia que ha vencido en las tres grandes vueltas: Tour, Giro y Vuelta, y sus compañeros del conjunto Saxo Bank-Tinkoff Bank, han mostrado su satisfacción por la masiva presencia de gente en esta cita, cuya ruta recorrió más de 12 kilómetros, desde el Puerto de La Luz hasta el barrio marinero de San Cristóbal, a las afueras de la ciudad. El dos veces ganador de la ronda gala y francesa ha asegurado antes de la salida que "es un gran placer participar en una de las fiestas de la bicicleta que se organizan en esta ciudad" y se ha mostrado partidario de que en el futuro se organice alguna etapa de la Vuelta a España en Canarias, aunque ha reconocido que "el desplazamiento del material y de infraestructuras se hace complicado".

jueves, 15 de noviembre de 2012

‘Un Día de Perros 2’, que se celebrará el próximo sábado 17 y domingo 18 de noviembre, en el Edificio Miller del Parque Santa Catalina


El Edificio Miller acogerá este sábado 17 y el domingo 18 de noviembre, varias actividades de 10:00 a 19:30 horas, donde los ciudadanos podrán aprender a adiestrar a sus mascotas

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 14 de noviembre 2012.-

El evento ‘Un Día de Perros 2’, que se celebrará el próximo sábado 17 y domingo 18 de noviembre, en el Edificio Miller del Parque Santa Catalina, ofrecerá servicios de asesoramiento para adoptar perros y diversos talleres de educación canina que se celebrarán durante los dos días en el interior del recinto de 10:00 a 19:30 horas.

El interior del Edificio Miller acogerá varias áreas temáticas donde los asistentes interesados podrán conocer las novedades en peluquería canina, disfrutar de talleres infantiles donde aprender sobre los perros y resolver sus dudas con veterinarios profesionales en el área especializada que se habilitará con el objeto de impartir un servicio gratuito de asesoramiento.

Además, durante la jornada los interesados en adoptar un perro podrán informarse en un stand habilitado por el Albergue de Bañaderos, donde se ofrecerá asesoramiento sobre los trámites que deben realizar para las adopciones, así como solicitar una cita previa a este centro para visitar los animales.

Por su parte, los participantes en la Carrera Canicross y la II Carrera Popular Correo con tu Perro, que tendrán lugar el domingo 18 de noviembre a las 09:00 y las 10:30 horas, respectivamente, podrán realizar las inscripciones el sábado 17 de noviembre, a partir de las 09:00 horas, en el stand de inscripciones del Edificio Miller o a través del correo electrónico canlaspalmas@gmail.com.

Asimismo, el Edificio Miller albergará un área de fotografía en la que todos los ciudadanos que acudan con su perro podrán dejar el recuerdo de su paso por el evento ‘Un Día de Perros 2’.
Fuente : http://www.laspalmasgc.es/views/Ayuntamiento/Prensa%20y%20Comunicacion/Notas%20de%20prensa/noticias/121114%20Dia%20de%20Perros%202.jsp

Contador participará en la próxima celebración de 'Tus domingos en Bici' de Las Palmas de Gran Canaria


El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria volverá a recuperar el próximo domingo, 18 de noviembre, a partir de las 12.30 y hasta las 14.00 horas la celebración de 'Tus domingos en Bici' que contará con la presencia del ciclista Alberto Contador, dos veces vencedor del Tour de Francia.
La ruta, organizada por el Ayuntamiento, en colaboración con la Autoridad Portuaria, partirá desde el Puerto de la Luz, continuará por la Avenida Marítima y concluirá con una fiesta en el barrio marinero de San Cristóbal, según informó el Consistorio en nota de prensa.
El ciclista del equipo Saxo Bank-Tinkoff Bank, que cuenta entre sus patrocinadores con el Grupo Anfi, cuenta con un importante currículum deportivo en los últimos años en pruebas como la Vuelta a España donde ha sido el ganador de la general en dos ocasiones, el Giro de Italia(ganó una vez), la París-Niza, la Vuelta al País Vasco, el Tour de Romandía, la Semana Catalana o la clásica Milán-Turín, coronándose como líder del Ranking Mundial de la UCI en 2009.
Por su parte, el director general del Grupo Anfi, José Luis Trujillo, resaltaba que "siempre han apostado por el deporte y el medio ambiente". Añadió que esta acción supone "un refuerzo para promocionar Gran Canaria y crear sinergias entre el turismo del sur y el de la capital".
Alberto Contador, por otro lado, reconoce la "importante apuesta" de Las Palmas de Gran Canaria por el fomento de la bicicleta a través de distintas iniciativas como 'Tus Domingos en bici' y asegura que "es un gran placer" participar en una de las fiestas de la bicicleta que se organizan en esta ciudad, ya que incide en que la isla de Gran Canaria "tiene unas condiciones únicas para entrenar y siempre es un placer rodar por Gran Canaria".
"La afición a la bici que existe en Las Palmas de Gran Canaria y en el resto de Canarias es impresionante", señaló Contador que espera que sean muchos los que se unan a él el próximo domingo, 18 de noviembre, por las calles de la capital grancanaria.

PRÉSTAMO DE BICIS
Por otro lado, se informó de que para garantizar la presencia de personas en la ruta, Eduambiental tendrá un espacio específico para facilitar el préstamo de bicicletas a los que quieran acudir a la ruta, además de recoger firmas para disfrutar del servicio y adhesiones al Pacto por la Movilidad Sostenible de la ciudad.
Asimismo, la empresa de transporte pública Guaguas Municipales facilitará la entrada a sus vehículos a viajeros con bicicletas que se desplacen para la cita.
Previamente, a partir del viernes, 16 de noviembre, de 17.30 a 19.00 horas, el Ayuntamiento organizará talleres semanales de aprendizaje de bicicleta orientados a todos los usuarios, actividad que servirá de antesala a la iniciativa 'Tus domingos en bici'.
Así, bajo el eslogan 'Los viernes movilízate en bici con Eduambiental', los talleres permitirán a los participantes, tanto a niños, a partir de 7 años, como adultos, aprender a montar en bicicleta o mejorar su técnica, así como conocer las normas de circulación aplicadas a la ciudad, saber cómo hacer un correcto mantenimiento y reglaje de su bici o valorar los beneficios para su salud y el medio ambiente de utilizar habitualmente tu bicicleta.
Esta acción se realizará en grupos de 20 usuarios de todos los niveles y edades en la Trasera del Edificio Miller y el Intercambiador de guaguas, donde se delimitará una zona que contendrá la carpa de recepción de usuarios, un 'aparcabicis' protegido con cadena de seguridad, un circuito de habilidades y una zona en rampa para iniciarse en los ejercicios de equilibrios.
Más información : http://www.laspalmasgc.es/

miércoles, 14 de noviembre de 2012

XXX Festival de Bandas de Música "Santa Cecilia 2012". Villa de Firgas.

Programa del XXX Festival de Bandas de Música Santa Cecilia 2012.

En el año 1594, Santa Cecilia fue nombrada patrona de la música por el Papa Gregorio XIII y, a través de los siglos, su figura ha permanecido venerada por la humanidad con ese padrinazgo. Su fiesta es el 22 de noviembre, fecha que corresponde con su nacimiento y que ha sido adoptada mundialmente como el Día de la Música. El padrinazgo de la música le fue otorgado por haber demostrado una atracción irresistible hacia los acordes melodiosos de los instrumentos. Su espíritu sensible y apasionado por este arte, convirtió así su nombre en símbolo de la música.

Más de 4 siglos han transcurrido desde ese nombramiento y en la Villa de Firgas, un año más, con el otoño haciendo acto de presencia, nos disponemos a celebrar el XXX Festival de Bandas de Música “Santa Cecilia 2012”, encuentro de bandas pionero en la isla de Gran Canaria, y fuertemente arraigado en nuestra Villa de Firgas.

Los amantes de la música tienen una cita obligada en este mes de noviembre en la Villa del Agua, y lo firguenses en general, debemos sentirrnos orgullosos de tener la prestigiosa Banda Juvenil de Músicaque tenemos en el municipio, pues sin ella, eventos de esta envergadura no serían posible de realizar aquí.

Fuente : /http://turismodefirgas.blogspot.com.es/


El domingo 25 de noviembre se celebra la XLIII Día del Árbol en la isla de Gran Canaria, en el Paisaje Protegido de Cumbres, en el municipio de Moya.


El domingo 25 de noviembre se celebra la XLIII Día del Árbol en la isla de Gran Canaria, en el Paisaje Protegido de Cumbres, en el municipio de Moya.

El Cabildo pone a disposición de la ciudadanía que desee participar en este homenaje al árbol unservicio de guaguas gratuito. Horarios estimados:
Salida de las guaguas:-8.30 h concentración de los participantes en cada punto de origen.-9.00 h Salida de las guaguas LLegada de las guaguas:-9.45 h Llegada prevista de guaguas y participantes Plantación: de 10.00 a 12.00 horas Refrigerio: 12.00 horas Regreso: 14.00 horas Salida de las guaguas. La llegada a destino se calcula sobre las 15.00 horas.
Este horario tiene un valor meramente orientativo, pudiendo sufrir modificaciones por parte de la organización.

Recomendaciones:
-No acudir con vehículo particular.
-LLevar ropa y calzado adecuado, abrigo, chubasquero, botas o zapatos de montaña.
-Se ofrecerá un refrigerio consistente en bocadillo, refresco o zumo y una fruta.

Más información e inscripción:

Mañanas de 9.00 a 14.00 horas:928 219 229

Tardes de 20.00 a 22.00 horas: 928 427 475

Inscripción hasta el 20 de noviembre.
Fuente y más información : http://www.grancanariajoven.es/index.php?

jueves, 8 de noviembre de 2012

Miniferia de la Ciencia y la Innovación del 8, 9 y 10 de noviembre en el Parque de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria (Junto al Museo Elder)


En la Miniferia hay una quincena de talleres dedicados a la física, la química, las matemáticas, la astronomía, robots de lego, cocina y salud, así como agrobiología, acuicultura, taller de fauna y flora y de cómo ver el sol. Igualmente, una ludoteca destinada al laberinto científico, una de biodiversidad, un paseo de la ciencia, un rocódromo y animación científica para escolares y, el viernes a las 18:30, un concierto del cantautor grancanario Arístides Moreno.
Fuente y más información : http://www.facebook.com/cienciacanaria