jueves, 7 de julio de 2011

XXIV festival del sur Aguimes Gran Canaria - Encuentro Teatral Tres Continentes


El Viernes 15 de Julio arranca  en la localidad sureña de Agüimes el  XXIV Festival del Sur, Encuentro Teatral Tres Continentes, el festival de teatro más importante de las Islas Canarias y que recientemente recibió en Córdoba el premio Max Iberoamericano 2011.
El festival se desarrollará del 15 al 24 de Julio y por el mismo pasarán compañías españolas de Andalucía, Madrid, Galicia y Canarias y representantes de países y culturas tan variadas como Brasil, Uruguay, Chile, Cuba, Ecuador, Colombia, Senegal, Mali y Uganda y bajo la organización del ayuntamiento de la Villa de Agüimes, localidad del sureste de Gran Canaria.
El Festival de Agüimes nació con diversos objetivos. Se trataba por un lado de crear un espacio para el encuentro entre el teatro de los tres continentes vinculados -por razones geográficas, históricas o humanas- al archipiélago canario. Por otro lado, se estableció como objetivo prioritario impregnar el festival de un fuerte carácter de convivencia, pues todas las compañías pernoctan en la misma residencia. Según se recoge en la presentación  "el Festival del Sur se planteó desde el principio otros objetivos. Se trataba de crear un espacio para la reflexión y el debate sobre las relaciones Norte-Sur, y que la actividad teatral sirviera precisamente para dar testimonio de esa realidad. Ese objetivo se fue concretando poco a poco en la realización anual de un simposio que, bajo la dirección de José Monleón, fue pasando de los debates sobre teatro y sociedad a perspectivas más amplias y la participación de personalidades de diversos sectores de la cultura, pero también de la política, del periodismo y de otros ámbitos de la vida social." El simposio de este año lleva por título: "El papel de la sociedad civil en las transformaciones sociales".
En la presentación de este año el alcalde de esta villa, Antonio Morales, alude a que este festival   también  nace "con el empeño de concebir el teatro como una herramienta para trabajar por una sociedad mejor, más justa, más solidaria. El teatro ha sido siempre, en todos los tiempos y lugares, una voz para declarar la indignación que la injusticia provoca, y en estos tiempos queremos que lo sea más que nunca. Los movimientos que se están generando desde la sociedad civil nos parecen un paso importante en la lucha de los pueblos para defenderse de los atropellos del poder, y no dejaremos pasar esta edición del festival sin abrir un debate en torno a ello". 
La compañía andaluza LAVÍ EBEL TEATRO dará inicio al festival, para concluir el día 24 con la compañía MALAYERBA de Ecuador.
La programación y todo lo relacionado con el festival puede ser seguida en la página del Festival del Sur

No hay comentarios:

Publicar un comentario