miércoles, 29 de febrero de 2012

'Divorciadas, evangélicas y vegetarianas' de la compañía Profetas de Mueble Bar desde mañana en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria

La compañía Profetas de Mueble Bar vuelve a llevar a escena su versión de Divorciadas, evangélicas y vegetarianas, del dramaturgo uruguayo Gustavo Ott, un clásico de repertorio que en esta ocasión protagonizan Guacimara Correa, Irene Rosales y Pino Luzardo. El Teatro Guiniguada de la capital grancanaria -dependiente del Gobierno Autónomo- acoge este reestreno mañana jueves, 1 de marzo, a las 20.30 horas, aunque el público grancanario tendrá otras cuatro oportunidades para disfrutar de este espectáculo: el viernes 2, sábado 3 y jueves 8, a la misma hora, y otra función este domingo día 4 a las 19.00 horas. Las entradas pueden adquirirse en www.entradas.com y en la taquilla desde las 17.00 horas los días de función.

Fuente: Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias

Interpretada por Guacimara Correa, Irene Rosales y Pino Luzardo, se estrena mañana jueves 1 de marzo, a las 20.30 horas


La compañía Profetas de Mueble Bar vuelve a llevar a escena su versión de Divorciadas, evangélicas y vegetarianas, del dramaturgo uruguayo Gustavo Ott, un clásico de repertorio que en esta ocasión protagonizan Guacimara Correa, Irene Rosales y Pino Luzardo. El Teatro Guiniguada de la capital grancanaria -dependiente del Gobierno Autónomo- acoge este reestreno mañana jueves, 1 de marzo, a las 20.30 horas, aunque el público grancanario tendrá otras cuatro oportunidades para disfrutar de este espectáculo: el viernes 2, sábado 3 y jueves 8, a la misma hora, y otra función este domingo día 4 a las 19.00 horas. Las entradas pueden adquirirse en www.entradas.com y en la taquilla desde las 17.00 horas los días de función.


Con esta obra comienza la programación de marzo del Guiniguada, que este mes tendrá un total de quince sesiones de teatro y cine, además de acoger varias sesiones en colaboración con el 13º Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canarias, del 16 al 24 de marzo. Junto con Divorciadas¿, de Profetas, se representarán otras dos obras dirigidas a todos los públicos: se estrena Pecadoras, a cargo de Teatro La Sala, los días 10 y 11 de marzo; y se celebrará el Día Mundial del Teatro con Un culo anda suelto, de Delirium, el 27. Otros dos montajes para público infantil tendrán lugar de la mano de Teatro Alegre de Profetas, con Fábulas, este fin de semana; y La luna de los cuentos, África, de La Charlatana, para terminar el mes. Además, Filmoteca Canaria continúa este mes con el ciclo dedicado a Robert Aldrich, con dos sesiones los días 6 y 14.


Divorciadas, evangélicas y vegetarianas


Divorciadas, evangélicas y vegetarianas es una hermosa y divertida comedia que canta a la amistad entre mujeres. Una pieza teatral de gran éxito mundial, llevada a escena por compañías de numerosos países y en varios idiomas. La compañía comparte con el público la siguiente sinopsis: "Gloria, que está mal, mal, se encuentra con Beatriz, que está muy mal, muy mal, y se la lleva al cine a ver a su amiga, Meche, quien está peor, peor. Al día siguiente van juntas al campo para ver amanecer e iniciarán un camino que no habían pisado antes".


Profetas "repone" así uno de sus míticos montajes en el año de su 33 aniversario. Llevada a escena por primera vez en 1999 ¿con Paloma Tabasco, Carmen Sánchez y Naya González-, en 2009 fue recuperada ¿con Carmen Sánchez, Blanca Rodríguez y Yanet Sierra-. El renovado elenco para este 2012 está compuesto por Guacimara Correa como la divorciada, Irene Rosales como la evangélica y Pino Luzardo en el papel de la vegetariana.


Es una propuesta llena de humor y ternura, de mensaje positivo, de amistad, de realidades humildes y de grandezas minúsculas. "Un espectáculo que va al corazón, por el continuo y muchas veces ácido análisis que se hace de los múltiples sentimientos humanos, vistos a través de los atractivos y envolventes personajes que enuncian la comedia", destaca Profetas.

Feria Internacional del Mar, FIMAR 2012, Plaza de Canarias del 9 a 11 de marzo, organizada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria





Unos 60 stand expositores mostrarán del 9 al 11 de marzo el potencial económico del sector náutico-marino en la Ciudad

La Feria Internacional del Mar, FIMAR 2012, que tendrá lugar en la Plaza de Canarias del 9 a 11 de marzo, organizada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria contará con 60 expositores del sector náutico-marino-marítimo de la Ciudad. Se trata de la primera muestra de estas características que se celebra en las Islas Canarias y cuenta con la colaboración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas y la patronal del sector, la Armada Española, el Cabildo de Gran Canaria y el apoyo del sector empresarial, FEMEPA, y deportivo.


FIMAR 2012 tiene como objetivo promover un mayor acercamiento de los ciudadanos y las empresas al mundo del mar y dar visibilidad a este sector, “que hasta ahora ha estado dormido y que tiene un enorme potencial para dinamizar la economía de nuestra ciudad e impulsar sectores con un claro potencial de crecimiento y creación de empleo” dijo el Alcalde, Juan José Cardona, durante la presentación de la muestra ante los medios de comunicación.

La Feria expondrá unas 40 embarcaciones entre barcos, neumáticas y motos de agua. Alguna de ellas se utilizará, además, para realizar exhibiciones en la lámina de agua entre el Muelle Santa Catalina y la Base Naval. Los visitantes de FIMAR podrán acercarse al mundo náutico con bautizos de mar, exhibiciones de motonáutica, salvamento acuático, vela y piragüismo a cargo de empresas del sector y de organizaciones como la Guardia Civil (GEAS), Salvamento Marítimo y el Real Club Náutico de Gran Canaria. Además, se ha previsto talleres para el público infantil y exposición de información y material promocional por parte de organizaciones deportivas y sociales.

La concejal delegada de Ciudad de Mar, Mimi González, reconoció la implicación de todas las instituciones públicas y empresariales y aseguró que el objetivo de la Feria es que “los ciudadanos conozcan y reconozcan el potencial que tenemos y generar espacios de trabajo entre las propias empresas para convertirnos en la Ciudad Atlántica del Mar que queremos”.

Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, reconoció la necesidad que tiene la ciudad de desarrollar el turismo náutico y apostó por poner en marcha a lo largo de 2013 la ampliación del Muelle Deportivo en colaboración con el Ayuntamiento. Por último, el secretario general de FEMEPA, Juan Carlos Betancor, aseguró que el sector de las reparaciones navales mueve al año en la isla en torno a los 20 millones de euros y aseguró que esa cifra se puede duplicar con acciones de promoción, en referencia clara a la puesta en marcha de FIMAR.

Durante la feria tendrán lugar charlas divulgativas en las que se darán a conocer algunos de los proyectos más punteros en ciencia e investigación que se están desarrollando en Gran Canaria relacionados con el mundo del mar, entre ellos, la Plataforma Oceanográfica (PLOCAN), el proyecto Somos Biosfera de Oceanográfica y las investigaciones que está realizando la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en la zona eruptiva en la isla de El Hierro. El desarrollo turístico del mar estará representado por el proyecto de Estación Náutica del Patronato de Turismo

Una gran parada náutica en la dársena frente a la Base Nával cerrará la Feria el domingo 11 con embarcaciones de Vela, Vela Latina, Motonáutica Off-Shore, Motos de Agua / Jet Ski, Barcos de Radio Control y Salvamento Marítimo.

viernes, 24 de febrero de 2012

Fotos Inaguración de la Exposición "El cuerpo inventado" en el Centro de Arte La Regenta, del 24 de febrero al 5 de mayo Las Palmas de Gran Canaria


 El cuerpo inventado es una exposición colectiva que muestra la anatomía humana como una materia incontrolada que adquiere las formas más insospechadas revelando así la ductilidad corporal. La muestra, que está integrada por una treintena de obras pertenecientes a la colección del centro TEA Tenerife Espacio de las Artes, están firmadas por más de veinte creadores, entre ellos cinco canarios, y se exhiben por vez primera en el Centro de Arte La Regenta, del 24 de febrero al 5 de mayo.
Esta exposición cuenta con obras de los artistas canarios Óscar Domínguez, Eduardo Westerdahl, Juan Hidalgo, Juan Ismael y José Luis Toribio; así como de otros artistas nacionales e internacionales comoMan Ray, Bill Brandt, Hans Bellmer, Nobuyoshi Araki, John Coplans, David Levinthal, Walter Marchetti, Irving Penn, Mabi Revuelta, Val Telberg, Alex Francés, Iñigo Royo, Eduardo Chapero Jackson, Joel-Peter Witkin, Toni Catany, Francesc Torres Monsó, Pierre Molinier oMónica Sardiña.

La exposición mostrará treinta y una obras, que en su mayoría forman parte de la Colección del TEA, estructuradas en tres bloques:“Fragmentaciones y mutilaciones”, “Encordamientos, metamorfosis y artificios” y “El inconsciente corporal”, mediante una selección de piezas realizadas entre los años treinta del siglo pasado hasta la actualidad, y que se presentan al público atendiendo a su temática, con referencias a la sexualidad, a la fragmentación y violencia corporal, pero al mismo tiempo con presencia de las poéticas y las fantasías de transformación antropomórfica, inmersas en una iconografía onírica, romántica y misteriosa que remite, al surrealismo.
Fuente y más información : http://www.laregenta.org/exposiciones/actual/el-cuerpo-inventado/

















jueves, 23 de febrero de 2012

Exposición actual "El cuerpo inventado" en el Centro de Arte La Regenta, del 24 de febrero al 5 de mayo Las Palmas de Gran Canaria

El cuerpo inventado es una exposición colectiva que muestra la anatomía humana como una materia incontrolada que adquiere las formas más insospechadas revelando así la ductilidad corporal. La muestra, que está integrada por una treintena de obras pertenecientes a la colección del centro TEA Tenerife Espacio de las Artes, están firmadas por más de veinte creadores, entre ellos cinco canarios, y se exhiben por vez primera en el Centro de Arte La Regenta, del 24 de febrero al 5 de mayo.

Esta exposición cuenta con obras de los artistas canarios Óscar Domínguez, Eduardo Westerdahl, Juan Hidalgo, Juan Ismael y José Luis Toribio; así como de otros artistas nacionales e internacionales comoMan Ray, Bill Brandt, Hans Bellmer, Nobuyoshi Araki, John Coplans, David Levinthal, Walter Marchetti, Irving Penn, Mabi Revuelta, Val Telberg, Alex Francés, Iñigo Royo, Eduardo Chapero Jackson, Joel-Peter Witkin, Toni Catany, Francesc Torres Monsó, Pierre Molinier oMónica Sardiña.

La exposición mostrará treinta y una obras, que en su mayoría forman parte de la Colección del TEA, estructuradas en tres bloques:“Fragmentaciones y mutilaciones”, “Encordamientos, metamorfosis y artificios” y “El inconsciente corporal”, mediante una selección de piezas realizadas entre los años treinta del siglo pasado hasta la actualidad, y que se presentan al público atendiendo a su temática, con referencias a la sexualidad, a la fragmentación y violencia corporal, pero al mismo tiempo con presencia de las poéticas y las fantasías de transformación antropomórfica, inmersas en una iconografía onírica, romántica y misteriosa que remite, al surrealismo.

miércoles, 22 de febrero de 2012

Exposiciones - Desde el 23/02 al 16/03: Daguerrotipos y otras piezas En la sede de Arucas de la Fundación Mapfre Guanarteme (Calle León y Castillo, 6, Arucas, Gran Canaria)




En la sede de Arucas de la Fundación Mapfre Guanarteme (Calle León y Castillo, 6, Arucas, Gran Canaria) se inaugura el jueves 23 de febrero a las 19:30 horas la exposición fotográfica "Daguerrotipos y otras piezas. Colección Familia Caubín Pérez. Fondos de la FEDAC"

lunes, 20 de febrero de 2012

Amigos Canarios de la Ópera (ACO) inaugura el lunes 27 su 45ª Temporada en el Teatro Pérez Galdós con la representación de Carmen

Amigos Canarios de la Ópera (ACO) inaugura el lunes 27 su 45ª Temporada en el Teatro Pérez Galdós con la representación de Carmen, ópera cómica en tres actos y cuatro cuadros, con música de Georges Bizet y libreto de Henri Melhiac y Ludovic Halévy. Una nueva producción de ACO, que recurre a la iconografía de Néstor Martín Fernández de la Torre, y que recupera la versión original con diálogos y arias. Estrenada en 1875, es la sexta temporada que se presenta en la capital grancanaria, tras haberlo hecho en los festivales de ACO de los años 1972, 1979, 1989, 1998 y 2004.
La mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera es la Carmen canaria por excelencia, un rol que ha propiciado el despegue internacional de la cantante desde su celebrado estreno en el Metropolitan Opera House de Nueva York. El papel le ha venido como un guante, según sus propias palabras, y lo ha ido llevando a su terreno en cada nueva representación. "El rol va creciendo dentro de uno y cada producción aporta algo nuevo". Un espectáculo "con mucha alegría y pasión que la mezzo defiende en la capital grancanaria tras un periplo intenso periplo internacional.

Por su parte, el tenor venezolano Aquiles Machado regresa de nuevo a la temporada de Amigos Canarios de la Ópera esta vez en el rol de Don José. El tenor hizo en la capital grancanaria su debut en Europa, y ahora se estrena en este personaje que supone "un reto muy particular" al dar vida a "un personaje acomplejado, un niño que se resiste a crecer porque se sabe un adulto perverso, un hombre lleno de contradicciones". Su asociación con Nancy Herrera es positiva para la escena por "el feedback emocional" que se genera en esta puesta en escena.
Fuente : http://www.laprovincia.es/cultura/2012/02/20/carmen-abre-festival-opera/440103.html

sábado, 18 de febrero de 2012

Video de la Gala Drag Queen 2012 del Carnaval del Cómic en Las Palmas de Gran Canaria





Y con ellos llegó la noche más esperada, transgresora, tolerante y divertida del Carnaval del Cómic de Las Palmas de Gran Canaria. La 15º edición de la Gala Drag Queen no defraudó anoche a nadie. Un público totalmente entregado llenó por completo las cuatro mil localidades del recinto del Parque Santa Catalina para disfrutar en directo de un espectáculo que cada año gana más adeptos.

Dieciséis candidatos y un ganador para el evento con mayor proyección internacional de nuestro carnaval. Kuki, con su fantasía Diamante rosa, patrocinada por Centro Bell, se coronó la noche de viernes con el título de Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2012, después de que se hiciera público el veredicto de tres jurados integrados por personas del ámbito cultural y artístico, diseñadores, medios de comunicación, junto al voto del público.

El segundo premio recayó en el drag Anémona con un diseño Bad´s de Carlos Suárez, patrocinado por Alexis Mateo Nutrición y Cuidado Personal. El tercer premio fue para el drag Asharik que puso en escena la creación de Rayko Santana e Himar Quintana No se admiten devoluciones, patrocinado por la discoteca Treinta y Tantos.

El espectáculo dio comienzo a las 21:00 h., con una sorprendente obertura que escenificó el proceso de creación de un Drag Queen. Los presentadores, Ana García Obregón y Roberto Herrera encontraron la clave a través del humor, la complicidad y la profesionalidad para conectar en directo con el público asistente al espectáculo. Las actuaciones musicales de la neoyorkina Ultra Naté, el dúo rumano Radio Killer, la cantante Natalia y el rapero D-Mol pusieron la nota discotequera a la noche.

La gala Drag Queen fue emitida en directo para toda España por La 2 de TVE, a través de La 1 de Televisión Española en Canarias para el Archipiélago y a través del Canal Internacional para toda Europa. El Canal internacional lo emitirá en diferido para América y Asia. Esta es la primera vez que la retransmisión se realizó con subtítulos para que los espectadores sordos pudieran seguir el espectáculo. La noche continúo en el escenario con Noche Disco Drag con las actuaciones de Soraya y el Dj Brian Cross.Click para agrandar foto 6893485789_2c1edc5e08_b.jpg
Fuente : http://blog.lpacarnaval.com/

jueves, 16 de febrero de 2012

VideoFotos Concurso Maquillaje Corporal Carnaval 2012 Las Palmas de Gran Canaria



El jurado, presidido por la coreógrafa Noelia Torres, proclamó la creación de Davinia Sánchez, Josué Barranco y Eduardo Jerez, ¡¡Pop!!, realizada sobre el cuerpo de José Carlos Campos con el primer premio del concurso de maquillaje corporal del Carnaval del Cómic. El segundo premio recayó en Lucia Julia García por su fantasía Sweet Death, un maquillaje de Omer Andreas Fiores patrocinado por Karaoke La Cámara. Y el tercer premio se le otorgó a Mar Figueroa Fuentes por el maquillaje Felina, una creación realizada por Ana Lidia Alonso, Vicky Ojeda y Lidia Fuentes y patrocinado por Centrobell. Seguido por numerosos público y conducido por los presentadores Ana Trabadelo, de Televisión Canaria e Israel Acevedo, de Gran Canaria 7 Televisión, el esfuerzo de todos los participantes pudo ser finalmente exhibido, a pesar de la lluvia caída en el Parque de Santa Catalina. Durante más de siete horas los artistas del maquillaje han realizado a golpe de pincel, creaciones inspiradas en la alegoría del carnaval, la naturaleza o mundo animal. Los diez concursantes han escenificado sus personajes con coreografías que han animado al público presente. 

Fotos premios de maquillaje corporal del Carnaval del Comic 2012 de Las Palmas de Gran Canaria


El jurado, presidido por la coreógrafa Noelia Torres, proclamó la creación de Eduardo Jérez Olivera ¡¡Pop!!, realizada sobre el cuerpo de José Carlos Campos con el primer premio del concurso de maquillaje corporal del Carnaval del Cómic. El segundo premio recayó en Lucia Julia García por su fantasía Sweet Death, un maquillaje de Omer Andreas Fiores patrocinado por Karaoke La Cámara. Y el tercer premio se le otorgó a Mar Figueroa Fuentes por el maquillaje Felina, una creación realizada por Ana Lidia Alonso, Vicky Ojeda y Lidia Fuentes y patrocinado por Centrobell.
Seguido por numerosos público y conducido por los presentadores Ana Trabadelo, de Televisión Canaria e Israel Acevedo, de Gran Canaria 7 Televisión, el esfuerzo de todos los participantes pudo ser finalmente exhibido, a pesar de la lluvia caída en el Parque de Santa Catalina. Durante más de siete horas los artistas del maquillaje han realizado a golpe de pincel, creaciones inspiradas en la alegoría del carnaval, la naturaleza o mundo animal. Los diez concursantes han escenificado sus personajes con coreografías que han animado al público presente.

lunes, 13 de febrero de 2012

"Desfile disfraces infantiles Carnaval 2012 Parque de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria".


Fotos Desfile disfraces infantiles Carnaval 2012 Parque de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria.Fotos Desfile disfraces infantiles Carnaval 2012 Parque de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria.Fotos Desfile disfraces infantiles Carnaval 2012 Parque de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria.Fotos Desfile disfraces infantiles Carnaval 2012 Parque de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria.Fotos Desfile disfraces infantiles Carnaval 2012 Parque de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria.Fotos Desfile disfraces infantiles Carnaval 2012 Parque de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria.
Fotos Desfile disfraces infantiles Carnaval 2012 Parque de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria.Fotos Desfile disfraces infantiles Carnaval 2012 Parque de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria.Fotos Desfile disfraces infantiles Carnaval 2012 Parque de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria.Fotos Desfile disfraces infantiles Carnaval 2012 Parque de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria.Fotos Desfile disfraces infantiles Carnaval 2012 Parque de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria.Fotos Desfile disfraces infantiles Carnaval 2012 Parque de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria.
Fotos Desfile disfraces infantiles Carnaval 2012 Parque de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria.Fotos Desfile disfraces infantiles Carnaval 2012 Parque de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria.Fotos Desfile disfraces infantiles Carnaval 2012 Parque de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria.Fotos Desfile disfraces infantiles Carnaval 2012 Parque de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria.Fotos Desfile disfraces infantiles Carnaval 2012 Parque de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria.Fotos Desfile disfraces infantiles Carnaval 2012 Parque de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria.
Fotos Desfile disfraces infantiles Carnaval 2012 Parque de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria.Fotos Desfile disfraces infantiles Carnaval 2012 Parque de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria.Fotos Desfile disfraces infantiles Carnaval 2012 Parque de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria.Fotos Desfile disfraces infantiles Carnaval 2012 Parque de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria.Fotos Desfile disfraces infantiles Carnaval 2012 Parque de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria.Fotos Desfile disfraces infantiles Carnaval 2012 Parque de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria.
Desfile disfraces infantiles Carnaval 2012 Parque de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria.
Ver el Video de las imágenes : youtu.be/YQSrYw3356E
El Parque Santa Catalina presentó un lleno en sus localidades, con más de 5.000 espectadores, que siguieron atentos el festival de disfraces infantiles, muchos de ellos ocupando de pie los laterales. Lo más pequeños fueron los que más disfrutaron de una mañana de Carnaval del Cómic dedicada a ellos.
Desde las 11.00 de la mañana y durante dos hora y media, un total de 7 participantes en la categoría individual, 1 pareja y 27 grupos desfilaron por el escenario sorprendiendo por su originalidad y simpatía. Al ritmo de la música más actual exhibieron sus creaciones en las que no faltaron numerosos personajes de cómic como Zipi y Zape o Astérix y Obélix, dibujos animados como Los Picapiedras, Los Pitufos, o las deseadas muñecas de las pasadas Navidades, las Monster High. Un total de 429 niños y niñas dieron muestra de que también los pequeños de la casa disfrutan del Carnaval.
Los miembros de las categoría individual recibieron un Diploma de Participación de la mano de la Concejal de Educación, Cultura y Deportes, Mª Isabel García Bolta, así como también lo recibió la única pareja presentada y cada uno de los grupos. Un merecido Diploma entregado en reconocimiento al esmerado trabajo realizado y el demostrado ánimo de participación que se vivió durante la mañana en el Parque Santa Catalina, que se convirtió en una fiesta, a pesar de las bajas temperaturas que tenemos durante estos carnavales.
Fuente información : lpacarnaval.com/home?locale=es
Fotos : www.elcoleccionistadeinstantes.com/